
Traxsource.com ha rediseñado al fin toda su web, eso que hace años hizo su competidor más inmediato Beatport.com, ahora ha hecho en mi opinión de manera poco ejemplar la conocida tienda de House americana. Para ello y como era de esperar, la han reconstruido desde cero en HTML 5, para proporcionar la última experiencia de navegación a sus usuarios y para entre otras incomodidades eliminar ese molesto y odioso pop up que se abría cada vez que querías escuchar una canción. Eso sí, la copia a Beatport es más que evidente.
Nuevo reproductor de audio
El nuevo reproductor de audio ofrece numerosas características, entre ellas la posibilidad de aplicar atajos de teclado tal y como hace en la actualiad Beatport.com (en la imagen se pueden ver todos los atajos disponibles) y forma de onda o waveform de cada track para que te hagas una idea de las subidas y bajadas de tu música favorita.
Además, este nuevo reproductor está ahora integrado en todo el site, de manera que no tendrás que ver jamás ese molesto pop up que se abría cada vez que querías escuchar algún tema en la antigua versión de Traxsource.
Desgraciadamente, las novedades en el reproductor son muy pocas y no aportan nada que no hayamos visto ya en Beatport o Soundcloud por poner un ejemplo. Con el tiempo que han tardado en ver la luz esta nueva versión del portal, deberían haberse tomado la molestia de ofrecer algo nuevo a sus compradores, aprovechando las bondades de una tecnología tan flexible como el HTML 5.
Nuevas páginas para artistas y sellos
Otra «novedad» copiada descaradamente de Beatport, si haces click sobre tu productor o sello favorito podrás ver todas sus últimas producciones, releases, charts, etc. A su vez podrás seguir a dichos sellos y artistas si pinchas sobre Follow, de esta manera te llegarán todas sus novedades a tu perfil personal dentro de Traxsource.
Por otro lado, puedes compartir en las redes sociales (sólo Facebook, Twitter y Google Plus) toda la música que escuches en Traxsource.com.
Nueva sección My Traxsource
Esta nueva sección, no es otra cosa sino tu perfil como usuario registrado en Traxsource pero mejorado. Ahora puedes acceder a toda las novedades que presenten tus sellos y productores favoritos, para ello debes acceder previamente con tu nombre de usuario y contraseña y podrás ver a la izquierda de tu pantalla una pestaña con My Traxsource. Si la abres verás inmediatamente todas las nuevas producciones de los productores a los que sigues.
Esta función es otra vez copiada de Beatport, pero desde luego en Traxource está mucho mejor implementada y su acceso es más simple que en Beatport.
Crea y comparte tus charts
¿Adivina de dónde han copiado esta función?, sí de Beatport, para variar. En cualquier momento puedes guardar una lista de reproducción y compartirla con tus amigos con suma facilidad. Puedes agregar pistas sobre la marcha a tu lista de reproducción durante la navegación, para ello simplemente debes arrastrar y soltar la música en el reproductor y editar la lista para realizar el chart tal y como quieres.
Vista rápida
Ahora puedes acceder a toda la información sobre EPs, artistas y sellos gracias a la vista rápida. Sólo debes pasar el ratón sobre la portada de la canción y hacer click sobre el icono con una i para que se despliegue toda la información sobre esa pista. Además, puedes utilizar las flechas derecha e izquierda para navegar a la canción anterior y posterior dentro de esa misma página.
Nuevo Panel Filter
El Panel Filter contiene poderosas herramientas que te permitirán controlar tu experiencia al navegar por todo el sitio. Se usa para controlar la vista de las pistas o el número de tracks por página. Permite a su vez mostrar sólo las canciones por fechas o géneros, el filtro de género te da la posibilidad de elegir más de un género a la vez.
Otras características
– Nuevo diseño con todas las funciones principales en cada género musical
– Buscador mejorado con más y mejores resultados en la búsqueda
– Ahora el Top 100 ofrece directamente las 100 mejores canciones y no bloques de 10 como antes
Conclusiones
Aunque el rediseño llega demasiado tarde y no ofrece nada nuevo con respecto a Beatport, será muy bienvenido por parte de los seguidores de Traxsource, ya que soluciona la mayoría de los problemas que tenía la versión anterior: lentitud, interfaz muy compleja, diseño anticuado, fallos continuos en el reproductor, etc.
Desde luego sino fuera por su música, Traxsource está mucho más enfocado al House tradicional que Beatport que es más electrónico, sus seguidores hace tiempo que habrían abandonado todo posiblidad de comprar música en el portal. Tecnológicamente siempre han estado por detrás de otros portales muchos más jóvenes y con menos volumen de ventas, sin embargo esta nueva versión aporta aire nuevo al proyecto y en mi opinión hará que la tienda por lo menos tecnológicamente hablando se mantenga en la brecha durante al menos un par de años más.